domingo, 24 de julio de 2011

Tecnología...

Hay personas que opinan que la tecnología es un gran beneficio para la humanidad; pero también hay personas que opinan lo contrario, que la tecnología no tiene más que perjuicios. Sin embargo es de suma importancia recordar que los objetos (En este caso materiales e intelectuales) no son buenos o malos por sí mismo, sino que lo que se define como "bueno" o "malo" son las acciones o los resultados de las acciones que las personas hacemos y obtenemos a partir de dicho objeto.
Si bien, la tecnología a traído a la humanidad muchísimos beneficios, al permitir la realización de las siguientes acciones: mejorar la comunicación a nivel global, contribuír al progreso de conocimientos, ayudar a resolver crímenes e inclusive salvar vidas (p.e. telecirugías).
Se ha dicho que es muy sencillo acostumbrarse a lo sencillo; lo anterior también es aplicable a la tecnología; puesto que ha hecho sencillas muchísimas cosas que antes lo humanos tenían que realizar por su propia cuenta, tales como: hacer operaciones matemáticas por su propia cuenta, subir y bajar escaleras en lugar de utilizar elevador o escaleras automáticas, dedicar un verdadero tiempo de calidad a sus amigos y familiares en persona y no en "línea"; sin mencionar que muchas personas prefieren pasar una gran parte de su tiempo frente al televisor, la computadora o en el cine, en lugar de realizar actividades deportivas (ir un rato al parque o jugar algún deporte con los amigos)

Hemos escuchado que todos los excesos son malos y precisamente esto se aplica al uso de la tecnología, utilizarla en exceso para reemplazar sencillas actividades, las cuales podemos realizar por nosotros mismos o actividades para nuestro beneficio (p.e actividad física, ir a un museo o convivir con la naturaleza), esto se podría considerar un uso inadecuado de la tecnología. No está mal utilizarla de vez en cuando para entretenernos un rato, lo que está mal es cuando nos hacemos dependientes de ella.